![]() |
Convencion sobre los derechos de los niños |
domingo, 14 de noviembre de 2010
MAS SOBRE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS
Publicado por Paula 3 comentarios
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
sábado, 23 de octubre de 2010
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Publicado por Paula 29 comentarios
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
lunes, 18 de octubre de 2010
10 nuevos derechos de los niños y niñas
1. A inventar duendes y a tener amigos del tamaño de la ternura del ancho de nuestro abrazo.
2. A equivocarnos tantas veces como sea necesario; a inventar nuestras propias formas de aprender y algún lunes ponernos los zapatos al revés.
3. A elevar cometas y fantasías más arriba de las nubes, sin que nos llamen despistados
4. A tener la barriga llena para la sopa, pero disponible para una paleta de limón.
5. A creer en el ángel de la guarda, en el hada madrina, o en nuestro oso motoso.
6. A no estar de acuerdo con los maestros y decirlo sin que nos quiten el recreo.
2. A equivocarnos tantas veces como sea necesario; a inventar nuestras propias formas de aprender y algún lunes ponernos los zapatos al revés.
3. A elevar cometas y fantasías más arriba de las nubes, sin que nos llamen despistados
4. A tener la barriga llena para la sopa, pero disponible para una paleta de limón.
5. A creer en el ángel de la guarda, en el hada madrina, o en nuestro oso motoso.
6. A no estar de acuerdo con los maestros y decirlo sin que nos quiten el recreo.
8. A demorarnos mientras pensamos qué decir.
9. A mirar por la ventana de la escuela cuando las montañas estén más lindas que la clase.
10. A tener al menos una abuela, así sea inventada, con quien hablar de sapos y unicornios, pero no estar obligado a darle besos a la tía Anastasia.
Publicado por Paula 0 comentarios
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
domingo, 15 de agosto de 2010
Derechos de los niños y niñas
La Convención y su ratificación por parte de Chile, ha venido a resignificar el estatus de la niñez a nivel político, social, económico y cultural, e implica la transformación de algunas creencias y paradigmas respecto a ella. En particular, creemos que el principal cambio dice relación con entender las necesidades de los niños y niñas como derechos. Al respecto, el Enfoque de Derechos “procura establecer un nuevo marco de valores que gobierne la vida social, donde el sujeto niño y niña se reconoce como ciudadano”3, es decir, como actor social que también recrea, aporta y demanda a la sociedad en que vive. Los principios generales que guían la Convención de los de Derechos Humanos, son: Derechos del Niño, y también la Declaración Universal son:
NO DISCRIMINACION:
Niños y niñas deben contar con igualdad de oportunidades sin importar su condición social, género, origen étnico, creencias religiosas, aptitudes y capacidades, entre otras. La educación, entre otros factores, debe hacerse cargo de formar en valores que favorezcan la inclusión, y generar espacios y alternativas educativas que respondan a las necesidades particulares de todoslos niños y niñas, y al principio de igualdad de oportunidades educativas.
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO:
Todas las acciones que se emprendan en torno a la vida de un niño o niña deben realizarse a favor de su interés superior, lo que incluye todas las decisiones que le afectan y que son tomadas por los garantes (familia, comunidad, instituciones de la sociedad civil y elestado). Se reconoce que niños y niñas, si bien pasan a tener un estatus jurídico similar al de los adultos,
poseen características que los dotan de una mayor necesidad de protección.
SUPERVIVENCIA Y DESARROLLO:
Establece que los niños y niñas, especialmente los más pequeños, si bien tienen muchas capacidades, por su desarrollo requieren una adecuada protección y apoyo, que favorezca el despliegue de sus potencialidades. Reconoce también el derecho de los niños y niñas a
explorar, interactuar y pensar por sí mismos, tomando en consideración su edad y madurez para definir su nivel de autodeterminación y libertad. En esta perspectiva, el desarrollo de la niñez es un concepto integral que demanda la consideración del niño y la niña en su totalidad, es decir, considerar y valorar igualmente los aspectos físicos, cognoscitivos, emocionales, sociales,
culturales y espirituales.
FUENTE: FUNDACION INTEGRA-ES MI TURNO
Publicado por Paula 3 comentarios
Etiquetas:
DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
lunes, 2 de agosto de 2010
MEDIOS DE TRANSPORTES CREACION PROPIA
Publicado por Paula 0 comentarios
Etiquetas:
MEDIOS DE TRANSPORTES
FIGURAS GEOMETRICAS CREACION PROPIA
Publicado por Paula 0 comentarios
Etiquetas:
FIGURAS GEOMETRICAS
martes, 27 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)